Reef Esferas En Español
(Translation by Coralations-Gracias!)

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Reef Ball Development Group, Ltd.

Reef Ball Development Group, Ltd.
PO Box 3349, Sarasota, Florida 34230-3349 USA
Phone: (941) 720-7549 Fax (941) 752-1033

Email: reefball@america.net

Picture Of Reef Ball

¿ Porqué Construir Arrecifes?

La actividad del hombre y desastres naturales han causado reducción en nuestros sistemas de arrecife naturales. Deportes recreacionales como la pesca, las lanchas, y el buceo han aumentado la presión en estos sistemas. La pesca comercial necesita desarrollar los oceanos para seguir aumentando la producción de una manera sostenible. La pérdida de los arrecifes naturales y el aumento en su uso nos compela a hacer todo lo posible por conservar los arrecifes naturales. Pero 1os arrecifes naturales no se recobran lo suficientemente rápido para sostener la demanda humana. Duraderos arrecifes artificiales son una útil herramienta para restaurar nuestros sistemas de arrecife a un balance natural y productivo.

¿ Qué Se Requiere?

Photo of Set Up Reef Ball Mold

Reef Esferas son construídas echando cemento dentro de un molde de fiberglass que contiene en el centro una boya de Polyform rodeada por globos de distintos tamanos para abrir huecos. Hay tres tamaños de molde. Los moldes pueden ser arrendados, comprados, o se puede agar una cuota por cada uso. Cualquier concreto se puede usar incluyendo las sobras de la construcción. Pero aditivos son necesarios para darle a los Reef Esferas fuerza y para hacer el cemento apropiado para la vida marina. El Grupo Reef Esferas le da al cliente especificaciones para el concreto y vende los aditivos a descuentos sustanciales.

La construcción de arrefices artificiales usualmente requiere un permiso para ello o acceso a area con permiso ya otorgado. El Grupo Reef Esferas puede ayudar a sus clientes a conseguir los permisos requeridos. Entrenamiento sobre el uso de los moldes y la implementación de las bolas de arrecife también está incluído con los sistemas de Reef Esferas. El Grupo está dispuesto a compartir su extensa data sobre investigaciones pertinentes a arrecifes artificiales- Programas especiales est n disponibles para asistir proyectos investigativos universitarios. El Grupo tambien apoya la participación de organizaciones privadas en sus proyectos. Hay varias opciones de patrocinio al alcance de organizaciones interesadas en ayudar la conservación ambiental y al mismo tiempo conseguir buena publicidad. El Grupo Reef Esferas fue formado para ayudar a personas interesadas en colocar arrecifes artificiales de alta calidad.

Características de la Tecnología Patentada Reef Esferas

Colocación por Medio Flotante

Graphic Of Boat Towing Floating
Reef Ball

Las Reef Esferas son formadas por cemento que rodea un fuerte globo de Polyform. El globo hace que las bolas floten para que puedan ser remolcadas detras de lanchas de cualquier tamano. Al llegar al sitio designado para colocación, los globos so desinflados y removidos. Cuando la colocación es con buzos, la bola se puede colocar precisamente en el fondo usando un decenso controlado. De esta manera es posible reparar arrecifes naturales sin hacerle daño a los arrecifes alrededor. Las bolas tambien se pueden colocar sin necesidad de buzos. Varias bolas se pueden remolcar con una sola lancha. El mar debe de tener olas de menos de tres pies, y la velocidad de remolcar es de dos a tres nudos, pero hay tecnicas disponibles para viajes mas largos de alcazar velocidades hasta cinco nudos.

Variedad de Tamaños y Colocación de Huecos

Diagram of Reef Ball Mold System

Arrecifes naturales varían en cuanto a tamaño, forma, y tamaño de hueco. Arrecifes artificiales funcionan mejor cuando imitan a los arrecifes naturales. En los Reef Esferas, los globos que crean los huecos son inflados a diferentes presiones para variar el tamaño de los huecos. Es posible conectar dos huecos inflando los globos hasta que se toque uno con otro. Nuestros entrenadores también enseñan otras técnicas de aplicar el cemento para que las bolas puedan ser alteradas a sus especificaciones.

Photo Of Textured Bay Ball

[ Bay Esferas (tm) ]

Texturas de la Superficie
Close Up Photo Of Surface Texture

Una variedad de texturas existen para aumentar la colonización de las bolas por criaturas marinas. Una textura muy popular se obtiene echándole agua azucarada a los moldes antes de echar el cemento. Cuando los moldes se remueven, la capa superficial de cemento se mantiene líquida. Una superficie áspera se consigue regando la bola con agua de manguera. Todas las superficies son mejoradas por un aditivo no-tóxico y aire-atrapador. Este aditivo crea pequeños sacos de aire en el concreto de la superficie de las bolas. Los pequeños sacos proveen un sitio ideal la invación de vida marina como los corales.

Estabilidad

Graphical Representation Of Water Flow Through
Reef Ball

Las bolas están diseñadas para que mas de la mitad del peso esté en la parte de abajo -- no mas de un pie del fondo del mar. Reef Esferas de todos los tamaños disponibles han resistido sin moverse fuertes tormentas tropicales en tan solo veinte pies de profundidad, y sin uso de anclas. Reef Esferas son tan estables porque la apertura en la parte superior nutraliza el efecto"hydrofoil" común para la forma de cúpula. Huecos son mas anchos hacia el centro de la bola y mas estrechos hacia la superficie. Esto ayuda a reducir fuerzas de levante y a atraer nutrientes al arrecife. Las bolas se pueden fabricar hasta dos veces el peso normal para acomodar zonas de mucha corriente, o se pueden hacer con el 75% del cemento normal para ahorrar concreto en aguas con poca actividad. El Grupo lo ayudará a determinar la mejor manera de obtener estabilidad.

Estabilidad-Florida Instutute of Technology

Concreto Especial para Ambiente Marino

Photo Of Atlantis Submarine Deploying Reef Esferas

[Cancun, Mexico]

El concreto que se usa en la fabricación de Reef Esferas contiene la micro-silica Force-lO,OOO de W.R. Grace para crear un concreto extremamente fuerte y resistente, y con un pH similar al agua de mar. Esto distingue el concreto de los Reef Esferas del concreto común que puede tener un pH superficial tan alto como 12. El alto pH impide el crecimiento de la vida marina, incluyendo el coral en su etapa larval. La micro-silica le da a los Reef Esferas una expectativa de 5OO anos o mas de utilidad.

3 Tamaños "Standard" y 2 Tamaños para Tapar

Reef Esferas de 6 pies por 4 estan diseñadas para ser centro de atracción. En aguas profundas, ascgure un Lo-Pro Ball (2' X 1 .5') a la parte superior y la combinación de las dos bolas resultan en una estructura de 5 pies y medio de altura. La labor para el Reef Ball es de dos horas y veinte minutos, con 15 minutos adicionales para la Lo-Pro.

Las Pallet Esferas, 4' por 3' son para aquellos seriamente interesados en armar arrecifes artificiales. El tamaño cabe facilmente en un camion o barcaza. La estructura está diseñada para prevenir daño de anclas y del movimiento de colocación. Son gruesas y resisten que el concreto sea algo menos que lo especificado. Pueden ser rodadas por 4 personas (ideal para sitios remotos). Es nuestro tamaño más popular y se le pueden añadir encima un Lo-Pro o un Oyster Ball (1.5' X 1'). Labor por bola es de 45 minutos mas 15 para bola de tapar.

Bay Esferas, 3' X 2', le dan la máxima area de superficie para el concreto utilizado (y para su presupuesto). La poca altura de las bolas es útil en bahías y estuarios de poca profundidad. Como las Pallet Esferas, Bay Esferas pueden tolerar menos concreto. Una Bay Ball puede ser facilmente alzada y movida por 4 personas. Son populares con programas de aventuras submarinas. No se recomienda tapar. Labor por bola es de 2O minutos.

Completos Sistemas de Molde

Todos sistemas de molde incluyen: paneles de fiberglass, bolas de lados, boya central de Polyform, barra de aguante, y un grupo de clavijas y platos. (El usuario debe conseguir y construir una base de madera o metal para echar el cemento.)

Una propuesta será creada para cada cliente detallando las responsabilidades del usuario, incluyendo: prueba de acceso a permisos, responsabilidad legal, limitaciones geográficas, requerimientos de control, y detalles de gastos de entrenamiento y de entrega, cronometraje, especificaciones para el cemento, etc. Honorarios mínimos son requeridos por adelantado (con la excepcion de ciertas organizaciones de gobierno). Depósito es requerido.

Nosotros le proveemos al cliente las especificaciones de concreto tomando en cuenta la vida marina deseada, limitaciones de presupuesto, concreto y aditivos disponibles, técnica de colocacion de las bolas, y durabilidad deseada.

UNLIMITED USE LEASE PRICE

              Bay          Pallet     Reef
1 Month       $370         $840       $1250
3 Months      $750        $1680       $2500
6 Months     $1100        $2520       $3750
1 Year       $2000        $4200       $6250
3 Years      $3000        $6300       $9375
Purchase     $4000        $8400      $12500
Used Molds   $2000        $4200       $6250

FREE LEASE (2 PER WEEK MINIMUM USE REQUIRED)
                    PER USE FEES
              Bay          Pallet     Reef
1 Month       N/A         N/A         N/A
3 Months      $25         $45         $65
6 Months      $20         $35         $50
1 Year        $15         $25         $40
3 Years       $10         $20         $30
Purchase      N/A         N/A         N/A

Lo-Pro Ball molds, purchase only, $645 (Individual Unlimited Use License)

Oyster Ball molds, purchase only, $475 (Individual Unlimited Use License)

Model Ball (tm) molds, purchase only, $200 (Individual Unlimited Use License)
(These are the new Urethane easy use molds!)

6 inch concrete Model Esferas $20 plus shipping

 PARTS PRICE LIST

Name Width Height Weight Volume # of holes

Reef Ball      6 feet    4 feet    3000-6000 lbs   3/4 yard    29-34
Pallet Ball    4 feet    3 feet    1500-2200 lbs   1/3 yard    23-28
Bay Ball       3 feet    2 feet    375-750 lbs     110 yard    14-18

Volunteer Staff:  Corporate Email: reefball@america.net

Todd R. Barber, President (941) 720-7549 (home)
Laura Shellhorse, Media Coordinator (941) 720-7549 (office)
Jay Jorgensen
,  VP & Patty Jorgensen, Conventions (941) 720-7549 (office)
Phil Morgan, Graphic Arts & Melanie Morgan, Marketing (770) 242-0696 (home office)
Don Brawley, R&D & Jane Brawley, School Projects (404) 284-6487
Larry Beggs, Reef Innovations & Diving Specialist, Inc.  (800) 815 -2072 (page)
Mike Reidinger, Volunteer in Ft. Lauderdale
Joe Kelly, Mini-mold production & Leslie Kelly, Admin. Assistant
Jim Strack, Model Production (770) 587-1597 (home)
Gary Gam, School Consultant & Dawn Gam, Conventions Coordinator (305) 581-6808 (h)
J. Wade, Governmental Advisor & Merchandising
Eric Krasle, Corporate Legal Council (706) 353-0032
Julian Dority, Corporate Patent Attorney (803) 271-1592
Rick Conlin, W.R. Grace Concrete Consultant (770) 484-1508
Ride Innovations, mold sub-contractor & distribution plant (803) 848-1911

This page is copyright © 1995 & 1996 by RBDG, Ltd., all rights reserved .Polyform is a trademarked of Polyform U.S., Kent WA. Force 10,000 is a trademark of W.R Grace and Company.  Od-Job is a trademark of Scepter.  Reef Ball, Pallet Ball, Bay Ball, Lo-Pro Ball, Oyster Ball, Model Ball, Reef Cube, Pallet Cube, Bay Cube, Lo-Pro Cube, Oyster Cube, Model Cube and the RBDG logo are trademarks of the Reef Ball Development Group, Ltd.  Mold systems, Swiss cheese hole patterns, deployment systems and construction techniques are patented or patent pending and all sizes of Reef Esferas are copyrighted internationally. Reproduction in any form is prohibited. Reefs Around The Nation, Reef Around The World, and other RBDG program names are service marked by The Reef Ball Development Group, Ltd.